ARTE RUPESTRE EN TARRAGONA
|
PORTELL DE LES LLETRES II
(Montblanc)
ESQUEMÁTICO
(46X70)
|
|
MAS D’EN LLORT 1-7
(Montblanc)
LEVANTINO
(70X46)
|
|
MAS D’EN LLORT 9
(Montblanc)
LEVANTINO
(20X26)
|
|
MAS D’EN RAMÓN D’EN BESSO
(Montblanc)
LEVANTINO
(50X37)
|
|
MAS D’EN CARLES
(Montblanc)
ESQUEMÁTICO
(90X80)
|
|
BRITUS I
(Montblanc)
ESQUEMÁTICO
(20X60)
|
|
|
|
|
|
COVA DE LES CREUS 3-4
(Montblanc)
ESQUEMÁTICO
(20X28)
|
|
MAS DEL GRAN I
(Montblanc)
ESQUEMÁTICO
(46X100)
|
|
MAS DEL GRAN I I
(Montblanc)
ESQUEMÁTICO
(46X100)
|
|
COVA DE L’ESCODA
(Vandellòs)
LEVANTINO
(36X60)
|
|
RACÓ D’EN PERDIGÓ 1-2
(Vandellòs)
LEVANTINO
(60X36)
|
 |
RACÓ D’EN PERDIGÓ 3
(Vandellòs)
LEVANTINO
(20X30)
|
Alexander Balanescu empezó a recibir clases de violín a los seis años y debutó como violinista a los nueve. Su familia consiguió un visado para salir de Rumanía, entonces era un régimen comunista, con el que abandonaron el país en 1969 y se establecieron en Israel. Allí siguió estudiando y cuando estaba a punto de cumplir la edad para hacer el servicio militar, obligatorio en Israel, su familia lo envió a .