MIGUEL GUERRERO  

Mi principal afición es la Astronomía aunque últimamente, y por culpa de los cuadros, le dedico menos tiempo. Escribo artículos de divulgación astronómica en la revistaHUYGENS que distribuye la Agrupación Astronómica de la Safor (AAS), donde soy el coordibnador de la sección de Cielo Profundo.

Otra de mis grandes aficiones es la Espeleología, que por culpa de mis pinturas también la tengo algo abandonada. Soy miembro del Centro Excursionista de Gandíadonde practico las exploraciones subterráneas de pequeñas y grandes cavidades. Fruto de esta afición es la topografía de la Cueva de la Autopista que realicé en su mayor parte con José Lull (egiptólogo profesional).

Otra gran afición que derivó de la espeleología es la Arqueología. Esta afición me ha permitido colaborar habitualmente con la Dirección General de Patrimonio, y también con el Museo Arqueológico de Gandia (MAGa) donde tengo expuestas tres obras de arte rupestre.

Estas dos últimas aficiones son las culpables de que ahora esté pintando cuadros dearte rupestre de forma casi obsesiva... ya que disfruto como nada, y en esta vida lo importante es disfrutar. Pero promento a mis compañeros astrónomos y espeleólogos volver con fuerza, porque estas aficiones siempre están latentes.

En cuanto a la música que escucho... llega una edad que ya no te gusta la música comercial, y tienes dos opciones, o evolucionas hacia la música clásica u otras músicas, o aunque no lo aceptes, acabas sin interesarte en la música, sólo la de "tu época".

Huyendo de la música moderna, anglosajona y sobre todo cortada con el mismo patrón, busco músicas que evocan danzas ancestrales y que podrían parecerse a las de los antiguos pobladores que represento en mis cuadros, y que me acompañan mientras pinto ".

 

 

MÚSICA: Dúmbala Canalla

¡¡¡Me encantan!!!....Tan geniales como desconocidos, este grupo de Barcelona lleva ya unos cuantos años hurgando en las posibilidades de hacer convivir pacíficamente la música tradicional de los Balcanes con el gipsy, el jazz, el klezmer, el swing y la música tradicional catalana. Sobre una bien engrasada maquinaria instrumental que no para de “swingear” crean ambientes coloridos con tradiciones de diversos lugares y épocas. Las letras de Helena Casas y Amanda Wright enriquecen estas composiciones proporcionandoles un espiritu fresco y divertido. Textos que se adentran en el mundo del surrealismo cotidiano, escritos en catalan e ingles y que aportan un sello de originalidad a esta banda.

Youtube

Myspace

 

En su página web podéis escuchar los dos discos que tienen

 

telfs: 676834955 / 962040006

Mail: rupestreguerrero@gmail.com
 

Hoy habia 12 visitantes (34 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis