MI MÚSICA

Como véis, los países anglosajones están apenas representados por un solo grupo escocés, porque aunque hay cosas muy buenas en la música anglosajona,, hay un dicho que dice: "hablemos de lo imposible porque de lo posible se sabe demasiado". Es decir, escuchemos lo desconocido, porque de lo conocido (la música anglosajona o "moderna") se sabe demasiado.

La música del mundo es actualmente mi favorita, y la que más escucho cuando estoy pintando los cuadros que véis a la derecha. Como dice Ramón Trecet:LA RESERVA DE CREATIVIDAD EUROPEA SE HA TRASLADADO HACIA EL ESTE".

Si se escucha con suficiente paciencia, estas músicas son capaces de romper los prejuicios de aquellos oídos reticentes a acercarse a las músicas más alejadas de los circuitos comerciales:

 

Pienso que la música, a parte de ser un arte, para nosotros se comporta como la comida. Es decir, es cuestión de gustos o de costumbres. Pero hay que saber diferenciar entre las cosas de calidad de las cosas de poca calidad. Precisamente la cultura permite ser abierto y no introducirse en un círculo cerrado. También permite, ya sea mediante viajes, libros, tertulias, etc., tener la suficiente paciencia para acostumbrarse a los diferentes gustos y costumbres, y de esta manera poder llegar a apreciar las cosas sin ser excesivamente radical. Bien es cierto que dependiendo de la edad gustan unas cosas u otras. Así, y por regla general, a los jóvenes les gusta un tipo de comidas y músicas, a los niños otras, a los adultos otras y a los mayores otras. 

"Y quien no entienda de qué va el cuento, que deje el libro y coja el mando a distancia. Para ellos está". (El Hermitaño)

 

 

 

 

 

 

  

 

MÚSICA EN BLANCO Y NEGRO

 

 

 

 


Hoy habia 24 visitantes (67 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis