REPRODUCCIONES FACSÍMILES DE PINTURAS EGIPCIAS

Miguel Guerrero

1

TT 52. Tumba del escriba y astrónomo Nakht (Nxt - )
Sheik Abd el-Qurna. Din. XVIII, época de Tutmosis IV (1400-1390 a.C.)
Fragmento de Tawi (&Awj - ), esposa de Nakht. Forma parte de una escena en la que los dos reciben ofrendas.

55 x 36,5

 


11

Meidum, Mastaba 116. Tumba del príncipe Nefermaat (Nfr-mAat - )
Meidum. Dinastía IV. Época de Snefru (2613 –2589 a.C.)

Fragmento de una escena de caza.

Long. 59 cm.

 


2

TT 52. Tumba del escriba y astrónomo Nakht (Nxt - )
Sheik Abd el-Qurna. Din. XVIII, época de Tutmosis IV (1400-1390 a.C.)

Oferente. Fragmento del muro del extremo oeste de la sala intermedia en la que se ven varios oferentes.

40X26

 


12

KV 57. Tumba del rey Horemheb (1323-1295 a.C.)
Valle de los Reyes. Dinastía XVIII

Fragmento del muro izquierdo de la cámara del pozo, donde Horemheb realiza ofrendas a distintos dioses.

146x120

 


3

KV 57. Tumba del rey Horemheb (1323-1295 a.C.)
Valle de los Reyes. Dinastía XVIII

El dios con cabeza de halcón, Horus, con las coronas del Alto y Bajo Egipto y los símbolos de  anj (vida) y  uas (suerte)

120X36

 


13

TT 96. Tumba del alcalde Sennefer (%n-nfr - )
Sheik Abd el-Qurna. Dinastía XVIII. Época de Amenhetep II (1427-1400)

Fragmento donde Meryt (Mryt -) presenta flores de loto a Sennefer mientras su hija se arrodilla junto a él. Pilar frontal izquierdo

73x45

 


4

TT 1. Tumba del artesano Sennedjem (%n-nDm - 
Deir el Medine. Dinastía XIX
Fragmento de la pared posterior en la que aparece Osiris con un flagelo nekhakha (nxAxA - ), un cetroheqat (HqAt - ) y la corona atef (Atf - )

40X26

 


14

TT 113. Tumba del sacerdote Kynebu (Ky-nbw - )
Sheik Abd el-Qurna. Dinastía XX. Época de Ramsés VIII (1129-1126 a.C.)

Representación del divinizado Amenhetep I

Altura 44 cm.

 


5

Tebas Oeste, Deir el-Bahari. Templo del rey Tutmosis III, capilla de Hathor; Dinastía XVIII (1479-1425 a.C.) El rey presentando ofrendas ante Amón.

120X36

 


15

KV 16. Tumba del rey Ramsés I (1295-1294 a.C.)
  Valle de los Reyes. Dinastía XIX. 

Fragmento en que aparece la diosa Maat 

60x36 

 


6

QV 66. Tumba de la reina Nefertari
Valle de las Reinas. Dinastía XIX. Época de Ramsés II (ca. 1260 a.C.)
Neftis e isis  flanquean a un dios con cabeza de carnero.

40X26

 


16

QV 66. Tumba de la reina Nefertari
Valle de las Reinas. Dinastía XIX. Época de Ramsés II (ca. 1260 a.C.)

Fragmento del lado derecho de la escalera donde aparece la diosa Maat arrodillada con las alas desplegadas.

7

TT 52. Tumba del escriba y astrónomo Nakht (Nxt - )
Sheik Abd el-Qurna. Din. XVIII, época de Tutmosis IV (1400-1390 a.C.) Fragmento de una escena en la que Nakht y su esposa Tawi (&Awj - ) reciben ofrendas.

70X56

 


17

 

83x110

 


8

TT 96. Tumba del artesano Sennefer (%n-nfr - )
Sheik Abd el-Qurna. Dinastía XVIII. Época de Amenhetep II (1427-1400)

Escena de una barca en la que aparecen Sennefer y su mujer Meryt (Mryt -). Representa el peregrinaje hacia la ciudad de Abidos.

36X60

 


18

QV 66. Tumba de la reina Nefertari
Valle de las Reinas. Dinastía XIX. Época de Ramsés II (ca. 1260 a.C.)

Fragmento del lado derecho de la escalera donde se ve a nefertari ofreciendo a varios dioses.

49x103

 


9

TT 1. Tumba del alcalde Sennedjem (%n-nDm - 
Deir el Medine. Dinastía XIX

Fragmento de la diosa Nut perteneciente a una escena donde Sennedjem y su esposa aceptan libaciones de la diosa Nut, cuyo cuerpo emerge de un sicómoro.

60X36

 


19

QV 66. Tumba de la reina Nefertari
Valle de las Reinas. Dinastía XIX. Época de Ramsés II (ca. 1260 a.C.)

Fragmento del lado derecho del vestíbulo donde aparece Osiris.

63x100

 


10

TT 52. Tumba del escriba y astrónomo Nakht (Nxt - )
Sheik Abd el-Qurna. Din. XVIII, época de Tutmosis IV (1400-1390 a.C.).

Fragmento de una escena de pesca y caza.

120X51'5

 

 

 

 

Hoy habia 29 visitantes (77 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis