CUENCA
 |
ABRIGO DEL TÍO MODESTO (HENAREJOS)
ARTE LEVANTINO Y ESQUEMÁTICO
50X100
|
|
SELVA PASCUALA 1
(VILLAR DEL HUMO)
70X100
|
 |
PEÑA DEL ESCRITO
(VILLAR DEL HUMO)
56X100
|
|
SELVA PASCUALA 3
(VILLAR DEL HUMO)
40X60
|
 |
PEÑA DEL ESCRITO
(VILLAR DEL HUMO)
60X70
|
|
SELVA PASCUALA 24
(VILLAR DEL HUMO)
38X40
|
 |
HOZ DE VICENTE 1 (MINGLANILLA)
ESQUEMÁTICO
35X70
|
|
HOZ DE VICENTE 7-9 (MINGLANILLA)
ESQUEMÁTICO
36'5X60
|
 |
HOZ DE VICENTE ZB 1-2(MINGLANILLA)
ESQUEMÁTICO
60X75
|
|
HOZ DE VICENTE 4 (MINGLANILLA)
LEVANTINO
70X46
|
Grupo Húngaro. Los gitanos “olah” tradicionalmente no utilizan ningún instrumento musical más que utensilios domésticos como mantequeras de leche, cucharas de madera o cualquier otro utensilio de percusión. Su primer instrumento es la voz, y además de las canciones melódicas, su intencionalidad es la imitación del bajo con la boca, así como el pergetés, un sonido onomatopéyico ondulante con fragmentos de frases insertadas, usados en danzas melódicas para sustituir a los instrumentos. Romano Drom, cuyo significado en el lenguaje romaní es "camino gitano", son disidentes del grupo Ando Drom. Su primer álbum "Déta Dévla" fue lanzado en Hungría en 1999. Para ellos, el poder de su música tradicional se basa en las voces y los juegos vocales y en el uso de la lengua romaní. Esta es la base de su expresión.
Sin embargo como el mundo, la música también cambia, y es probablemente el único grupo que tuvo éxito al integrar una instrumentación de gran alcance y que nos ha dado un sonido nunca antes alcanzado en esta música. Guitarras, percusiones, bajos y a veces acordeón, todos al mismo tiempo...