II CONGRESO DE ARE RUPESTRE ESQUEMÁTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

cartel

Al fondo vemos la población de Vélez Blanco,...

....que ha acogido este 2º congreso de arte rupestre esquemático,....

....y que nos recibió con una fuente ornamental recién inaugurada.

Minutos antes de comenzar la seión matinal....

....en el salón de actos de la biblioteca mumnicipal....

....los congresistas van tomando posiciones....

Los turnos matutinos se completan con ....

..... comunicaciones como la de Rafael Martínez Valle...

....Esther López Montavo, que con su comunicación del antropomorfo de "Sarsa" abre nuevos horizontes en el arte rupestre postpaleolítico.

....Ximo Martorell Britz....

....Virginia Barciela González...

....Pere Guillem Calatayud....

....y ponencias.... que nos ponen al día en cuanto al Arte Rupestre Esquemático.

A media mñana o media tarde se tomaba un descanso...

 

....y se aprovechaba para tomar café....

....charlar...

....fumar....intercambiar impresiones.

También, cómo no, se hicieron excursiones....

....para visitar la cueva de los Letreros y Molinos II.

No sin algo de esfuerzo...

....se llega a las puertas de la cueva de los Letreros....

....donde el Dr. Mauro S. Hernández Pérez nos hace una pequeña introducción....

....del contexto en el que se encuentran estas pinturas...

....y que más tarde amplía en detalles el Dr. Julián Martínez García.

Después se toman algunas fotos....

....para el recuerdo....

....como ésta, en la que podemos ver algunos participantes portugueses y alicantinos.

Hipólito Collado mantiene a "raya" a los visitantes...

...pero algunos no pueden resistir el placer de contemplar de cerca estas pinturas tan antiguas.

Más tarde se procedió a la visita del Conjunto de los Molinos II.

Una vez en el abrigo....

... Andrea Cristina Rodrigues Martins (Universidade do Algarve) y Sofía Figueirido (Universidade do Minho) contemplan paisaje y pintura..

Hipólito Collado Giraldo (Junta de Extremadura) ayuda muy cortésmente a descender

a las representantes lusitanas en este congreso...

...para que así puedan llegar a tiempo junto a la Dr. Pilar Utrilla, Esther López, y demás participantes.

El último día de este congreso, Julián Martínez nos reune a todos para

explicarnos algunas cosas en torno a la próxima visita...

....de la Cueva de Ambrosio....

....a la cual se desciende para poder....

....contemplar esas bonitas pinturas paleolíticas.

Más tarde los últimos supervivientes de esta excursión, subieron a un paraje verdaderamente "mágico" ...

.... donde pudieron disfrutar tanto de su belleza....

....como del precioso paisaje que contempló en algún momento algún cazador paleolítico o neolítico.

 

Hoy habia 8 visitantes (24 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis